LA SOLANA
Sala Exposiciones Tomás Barrera
Dirigida por Celedonio Muñoz
Es fundamental unir el sentido comercial, empresarial o económico de un sector tan importante para nuestra provincia, como es el del vino, con el sentido cultural y social que siempre debe acompañarle. El vino no solo crece en nuestra tierra, también respira en nuestra historia, en nuestra cultura y en nuestra vida.
Desde un consumo responsable, la Diputación de Ciudad Real pretende que disfrutéis del vino con todos los sentidos. El humor, el pensamiento, la moda, la música... Para ello, preparamos en 2017 un programa de actividades que obtuvo un gran éxito de público. Aquello nos animó a seguir trabajando para llevar a un número aún mayor de ciudadanos de nuestra provincia, una extensa programación cultural que recuerde la belleza de este mundo en blanco y tinto, belleza que comienza en la misma tierra y culmina en nuestras mesas y en nuestras reuniones sociales, al cabo en nuestra vida. Por tanto, disfrutad de este programa, crianza de vino y cultura, porque está hecho, con mucho cariño, exclusivamente para vosotros.
Catas populares maridadas con vinos de nuestra tierra
Catas maridadas con 4 vinos de bodegas de la provincia.
Las catas serán dirigidas por:
Belén García Castro, Sumiller del Mesón Octavio de Ciudad Real.
Celedonio Muñoz, Enólogo y Presidente de la Asociación Cultural de vinos de Ciudad Real.
Custodio López Zamarra, Premio nacional de gastronomía en dos ocasiones, entre otros galardones. Premio especial de toda una vida dedicada al vino del Internacional Wine Challenger Merchant Awards (I.W.C) y 40 años sumiller del Restaurante Zalacaín (primero en obtener 3 estrellas Michelín).
Cesar Ruiz Vargas, Ingeniero Técnico Agrícola. Master en Viticultura, Enología y Marketing del Vino. Director de la Bodega 500 Arrobas de Villanueva de los Infantes.
Federico Lucendo, Enólogo y socio fundador de la bodega Selección Lucendo. Premio Baco Enología 2009 (AULINCAT), que lo distingue como mejor enólogo español del año con su vino El Linze.
José Carlos Rodríguez, ganador del V concurso de Castilla la Mancha de sumillers.
Miguel Ángel García, nacido en Liverpool (Inglaterra) y criado en Valladolid hace 34 años. En contacto con el mundo del vino y la gastronomía desde la infancia por la dedicación de su familia en el sector. Graduado en turismo y con más de 15 años en el mundo de la gastronomía y la restauración, destacando su experiencia actual como gerente de restaurantes y sumiller jefe en el hotel La Caminera y restaurante Retama. Mismo cargo ejercido durante 7 años en el hotel Abadia Retuerta LeDomaine y su restaurante Refectorio.
María José Huertas, Sumiller en la Terraza del Casino de Madrid. Premio mejor trayectoria sumiller/sala premios JRE "Gastronomía en femenino". Premio Nacional de Gastronomía 2003.
María Morales Sumiller profesional. Chef graduada en Turismo. Profesora de Grados Superiores de Hostelería y Turismo
LA SOLANA
Sala Exposiciones Tomás Barrera
Dirigida por Celedonio Muñoz
DAIMIEL
Pabellón ferial
Dirigida por Miguel Ángel García
MORAL DE CALATRAVA
Mercado Municipal
Dirigida por César Ruiz Vargas
CAMPO DE CRIPTANA
Carpa Auditorio de Verano
Dirigida por Jose Fernando Buitrón Gijón
VALDEPEÑAS
Museo del Vino
Dirigida por Federico Lucendo
MANZANARES
FERCAM
Dirigida por Custodio Zamarra
VILLARRUBIA DE LOS OJOS
Museo Etnográfico
Dirigida por César Ruiz
ALMADÉN
Escuela de Minas
Dirigida por Jose Carlos Rodríguez
MALAGÓN
Patio Centro Cultural
Dirigida por Belén García Castro
PUERTOLLANO
La Central
Dirigida por Maria José Huertas
MIGUELTURRA
C.E.R.E
Dirigida por Jose Carlos Rodríguez
ALBALADEJO
Casa Cultura
Dirigida por Federico Lucendo
BOLAÑOS DE CALATRAVA
Debido al clima, la cata se celebrará en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural
(Calle Toledillo, 21).
Dirigida por Celedonio Muñoz
ALMAGRO
Palacio de Valdeparaíso
Dirigida por César Ruiz
SOCUELLAMOS
Museo Torre del Vino
Dirigida por Belén García Castro
TOMELLOSO
Pabellón San José
Dirigida por María Morales
Monólogos
Actuaciones con los artistas: Agustín Durán, Antonio Moya, 4 motes manchegos, David Amor, David Guapo, Leo Harlem, Los chicos del Hormiguero, Palo Capilla, Santi Rodríguez, Sara Escudero y Virginia Riezu. El ciclo se abre el 11 de marzo en Ciudad Real y se cierra el 9 de abril en Almadén.
CIUDAD REAL
Leo Harlem
Teatro Quijano
TOMELLOSO
Santi Rodríguez
Teatro Municipal Marcelo Grande
Evento finalizado
ALMAGRO
Cuatro Motes Manchegos
Teatro Municipal
CAMPO DE CRIPTANA
Virginia Riezu
Gran Teatro Cervantes
ALCÁZAR DE SAN JUAN
David Guapo
Teatro Emilio Gavira
BOLAÑOS DE CALATRAVA
Los chicos del Hormiguero
Casa de la Cultura
SOCUELLAMOS
Agustín Durán y Antonio Moya
Teatro Auditorio Reina Sofía
VALDEPEÑAS
David Amor
Teatro Auditorio Francisco Nieva
MIGUELTURRA
Cómicas
C.E.R.E
MALAGÓN
Agustín Durán y Palo Capilla
Cine Eduardo
LA SOLANA
Virginia Riezu
Teatro Tomás Barrera
MANZANARES
Sara Escudero
Gran Teatro
PUERTOLLANO
David Amor
Auditorio Pedro Almodóvar
VILLARRUBIA DE LOS OJOS
Agustín Durán y Palo Capilla
Salón de usos múltiples
DAIMIEL
David Amor
Teatro Ayala
ALMADÉN
Agustín Durán y Los chicos del Hormiguero
Teatro Cervantes
ALBALADEJO
Antonio Moya
Pabellón
Desfiles en los que la pasarela se vestirá con motivos inspirados en elementos relacionados con el mundo del vino.
La pasarela se vestirá con motivos inspirados en elementos relacionados con el vino con diseños de 2 Reales y Nouménico, ambos diseñadores de la tierra. Todo ello a cargo de Pasarela Madrid Real bajo la dirección de Nines Ruiz Cuevas.
Organiza:
BOLAÑOS DE CALATRAVA
Salón de Actos Auditorio
Evento finalizado
SOCUELLAMOS
Coop. Cristo de la Vega
Poesía y relatos inspirados en elementos relacionados con el mundo del vino.
Poesía y relatos en los que la narrativa se inspira en elementos relacionados con el vino.
CIUDAD REAL
Casino
Relatos con "Veleta Roja"
Aldo Javier Méndez Camacho, nació en Meneses, Cuba en 1966. Licenciado en Filosofía por la Universidad Lomonosov, trabaja desde 1991 en la Animación Sociocultural y la Promoción Cultural en diferentes ámbitos. También, ha sido guionista, director y conductor de programas de radio para niños y jóvenes.
En el espectáculo “IN VINO VERITAS” todo aquello que el vino y la música despiertan será un pretexto para invocar a la poesía.
Aldo Méndez, narración oral.
Carlos Cano, flauta.
Hernán Milla, piano.
PUERTOLLANO
Auditorio Pedro Almodóvar
Poesía con Luis Pastor
Llegó a Madrid a principios de los años sesenta desde Berzocana (Cáceres). Desde pequeño quería ser cantante. A los catorce años, dejó el colegio y entró a trabajar de botones en una compañía de seguros. A los dieciséis años compró su primera guitarra. A los diecisiete escuchó un disco de Paco Ibáñez y descubrió la poesía. Comenzó cantando en la iglesia de su barrio, en centros juveniles, en casas particulares y en reuniones de amigos... En el verano de 1970 sale a Europa, recorriendo con su guitarra los centros de emigrantes en Alemania, Francia y Bélgica. A punto de cumplir los veinte años, en la primavera de 1972, abandona su empleo en la compañía de seguros y decide dedicarse profesionalmente a cantar. En estos tiempos de intolerancia, xenofobia, machismo y ataques a la libertad de expresión, cabe reivindicar la memoria de aquellos que a través del arte y la poesía fueron y son ejemplo de dignidad, sacrificio y lucha. El espectáculo “La paloma de Picaso” con sus 13 canciones como 13 rosas sanará el alma y cerrará heridas.
VALDEPEÑAS
Teatro Auditorio Francisco Nieva de Valedepeñas
Relatos con "Agitado y mezclado" - Benjamín Prado y Rebeca Jiménez
“AGITADO Y MEZCLADO” es un espectáculo íntimo, sincero y lleno de complicidad creado por dos grandes amigos donde se fusionan poesía y música. Un viaje lleno de emociones y sorpresas en el que en determinados momentos se intercambian los papeles, pudiendo así también disfrutar de Benjamín interpretando un solo de armónica o de Rebeca recitando los versos del escritor.
ALCÁZAR DE SAN JUAN
Teatro Emilio Gavira
Poesía con Marwan
Marwán nació en Madrid, en el barrio de Aluche, hijo de padre palestino y madre española. Tiene un hermano, Samir, que también ha escrito libros de poesía. En la adolescencia comenzó a escribir poesía y a componer canciones. Estudió Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la universidad, tras lo que trabajó durante un tiempo de profesor de Educación Física. En 2001 publicó su primer disco, Principio y Fin. El Viejo Boxeador, quinto álbum del cantautor Marwán. El disco está compuesto por diez canciones en las que nos encontramos a un Marwán lleno de luz, dejando atrás la amargura del desamor; optimista, con ritmos y letras que invitan al baile, algo inusual en el registro de la canción de autor; combativo y valiente pese al momento y seguro de su trabajo.
ALCÁZAR DE SAN JUAN
Patio D.O. Mancha
Relatos con "Veleta Roja"
Aldo Javier Méndez Camacho, nació en Meneses, Cuba en 1966. Licenciado en Filosofía por la Universidad Lomonosov, trabaja desde 1991 en la Animación Sociocultural y la Promoción Cultural en diferentes ámbitos. También, ha sido guionista, director y conductor de programas de radio para niños y jóvenes.
En el espectáculo “IN VINO VERITAS” todo aquello que el vino y la música despiertan será un pretexto para invocar a la poesía.
Aldo Méndez, narración oral.
Carlos Cano, flauta.
Hernán Milla, piano.
Librerías con vino
Lectura con vino
CIUDAD REAL
Libreria Serendipia
El vino y la novela española con J.M Serrano Ramón
Junto a la charla, el autor nos presentará su nuevo libro “Sangre y poesía”.
Los asistentes serán obsequiados con una copa de vino a la finalización del acto.
Evento finalizado
CIUDAD REAL
Libreria Ruiz Morote
Maridaje de vino, letras y autores
ALCÁZAR DE SAN JUAN
Librería Moisés Mata
Vinos manchegos y la aportación a nuestra gastronomía.
Arte y vino en un solo lugar
Museos con motivos inspirados en elementos relacionados con el vino.
CIUDAD REAL
Museo Quijote
MIGUELTURRA
Museo MOMO
PUERTOLLANO
Museo Cristina García Rodero
ALCÁZAR DE SAN JUAN
Museo Casa Hidalgo
MANZANARES
Museo Molino Grande
TOMELLOSO
Museo López Torres
Exposición Trilogía. Luna y Fermín (pintura). Belmonte (escultura)
TOMELLOSO
Museo del Carro y aperos de labranza
DAIMIEL
Museo Comarcal
CAMPO DE CRIPTANA
Centro de Interpretación del molino manchego "Gigantes del Quijote"
ç ALMAGRO
Espacio de Arte Contemporáneo
Se proyectará la película Madres Paralelas, del director Pedro Almodóvar.
MANZANARES
"Madres Paralelas" - Pedro Almodóvar
Gran Teatro
Diálogos relacionadas con el vino
Se hablará sobre la cultura del vino
CAMPO DE CRIPTANA
Bodegas Vínculo.
Ponente Ana Iris Simón
PUERTOLLANO
Casa de Baños
Ponente Ana Iris Simón
Participa en el concurso de fotografía sobre enología y opta a alguno de los premios o menciones.
16
Catas
17
Humor
2
Moda
5
Relatos
3
Librerías
10
Museos
1
Música
1
Cine
2
Diálogos